La arcilla

La arcilla

La arcilla natural es un material muy valorado en la bioconstrucción por su versatilidad y propiedades beneficiosas para la salud y el medio ambiente. Es un material natural y sostenible que ha sido utilizado en la construcción durante siglos pero hoy en día se han...

Cómo reformar una vivienda para mejorar su eficiencia energética

Cómo reformar una vivienda para mejorar su eficiencia energética

La sostenibilidad y la eficiencia energética son valores cada vez más importantes en la sociedad actual. Una forma de contribuir a este compromiso con el medio ambiente es a través de la reforma de viviendas para mejorar su eficiencia energética. No solo se trata de...

Rehabilitación energética de edificios

En qué consiste la rehabilitación energética de edificios

Mucho se habla últimamente de rehabilitación energética de edificios o rehabilitación eficiente. En esta entrada os vamos a explicar en que consiste este tipo de rehabilitación y que beneficios nos aportan. La rehabilitación es la intervención que se hace en un edificio para su recuperación y reutilización....

Ayudas rehabilitación energética en municipios de reto demográfico

Ayudas rehabilitación energética en municipios de reto demográfico

El BOA de 26 de enero ha publicado la ORDEN ICD/1969/2021, de 16 de diciembre, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000) en la Comunidad Autónoma de...

Depósito para recuperar agua de lluvia

Recuperar agua de lluvia

En la rehabilitación integral que estamos haciendo de este edificio situado en el centro de Zaragoza, hemos instalado este depósito para recuperar el agua de lluvia. Como sois muchos los que nos estáis preguntando, os damos las claves para almacenar y reutilizar el agua de...

Baldosas hidráulicas en Zaragoza

Baldosas hidráulicas en Zaragoza.

Las baldosas hidráulicas antiguas son un tipo de pavimento decorativo que se inventó en España a mediados del siglo XIX. Su uso no se consolidó hasta 1867, gracias a la Exposición Universal de París. Proceso artesanal de fabricación. Este tipo de baldosa se fabricaba pieza a pieza. En...